Chevrolet Captiva
El Chevrolet Captiva es de esos SUV que tienen el éxito asegurado gracias a una buena relación precio/equipamiento. Así lo atestiguan sus buenos resultados desde que se presentó en 2006. Se defiende mejor en carretera, pero gracias a su sistema de tracción a las cuatro ruedas puede rodar sin despeinarse por caminos que no presenten demasiada dificultad (no lleva reductora ni bloqueos de diferencial).
En opción, el Chevrolet Captiva puede equipar una tercera fila de asientos que, por ejemplo, el Opel Antara (montado sobre la misma plataforma) no ofrece, lo que le convierte en una alternativa real a los clientes que busquen también un coche familiar.
En cuanto a los motores, apunta cuatro: dos de gasolina y dos de gasóleo. De 167 y 258 CV los primeros, y de 167 y 184 CV los segundos. Por sus buenas prestaciones y su ajustado consumo, el diésel menos potente es una opción a tener en cuenta.
Chevrolet Captiva – Ficha Técnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h): 190
Aceleración 0-100 km/h (s): 10.5
Consumo urbano (l/100 km): 11.7
Consumo extraurbano (l/100 km): 7.4
Consumo medio (l/100 km): 8.9
Emisiones de CO2 (gr/km): 210
Dimensiones, peso y capacidades
Tipo de carrocería: Todoterreno
Número de puertas: 5
Largo / ancho / alto (mm): 4.673 / 1.849 / 1.756
Batalla / vía delantera – trasera (mm): 2.707 / 1.569
Peso (kg): 1.768
Deposito combustible (litros): 65
Volumen del maletero con una fila de asientos disponible (litros): 1.577
Volumen mínimo del maletero con dos filas de asientos disponibles (litros): 477
Número de plazas: cinco
Motor
Situación: Delantero transversal
Combustible: Gasolina
Cilindrada (cm3): 2.384
Potencia máxima CV – kW / rpm: 167 – 123 / 5.600
Par máximo Nm / rpm: 230 / 4600
Número de cilindros: 4
Material del bloque / culata: Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm): 88 x 98
Distribución: 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Relación de compresión: 10.4:1
Alimentación: Inyección Indirecta