Lancia Voyager
Los aficionados a los coches no podemos quitarnos una imagen de la cabeza: la del Chrysler Voyager. La marca americana ya no opera en España, pero este modelo sigue vivo gracias a su alianza con el Grupo Fiat. El Lancia Voyager es idéntico al modelo americano. ¿Qué puedes esperar? Un interior más trabajado, con un diseño diferente y materiales mejorados, lo que es de agradecer.
Tiene siete plazas muy utilizables que se pueden ocultar bajo el suelo (es lo que llaman ‘Stow’n Go’). En cuanto al motor, un cuatro en línea de 163 CV que no es un prodigio de suavidad en cuanto pises el acelerador un poco más de lo normal. Algo que harás a menudo si quieres mantener la velocidad, ya que se queda un poco corto. En cuanto al cambio, es muy suave y prima la comodidad ante todo. Pese a todo, un buen modelo familiar al que encuentro solo una pega: el precio.
Lancia Voyager – Ficha Técnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h): 193
Aceleración 0-100 km/h (s): 11.9
Consumo urbano (l/100 km): 10.5
Consumo extraurbano (l/100 km): 6.3
Consumo medio (l/100 km): 7.9
Emisiones de CO2 (gr/km): 207
Dimensiones, peso y capacidades
Tipo de carrocería: Monovolumen
Número de puertas: 5
Largo / ancho / alto (mm): 5.218 / 1.998 / 1.750
Batalla / vía delantera – trasera (mm): 3.078 / 1.663
Peso (kg): 2.242
Deposito combustible (litros): 76
Volumen del maletero con una fila de asientos disponible (litros): 3.912
Volumen mínimo del maletero con dos filas de asientos disponibles (litros): 0
Número de plazas: siete
Motor
Situación: Delantero transversal
Combustible: Gasóleo
Cilindrada (cm3): 2.776
Potencia máxima CV – kW / rpm: 163 – 120 / 3.800
Par máximo Nm / rpm: 360 / 1800
Número de cilindros: 4
Material del bloque / culata: Hierro /
Diámetro x carrera (mm): 94 x 100
Distribución: 2 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Relación de compresión: 16.5:1
Alimentación: Inyección directa por conducto común.