Land Rover Freelander
El Land Rover Freelander se lanzó en 2006 y recibió una modificación en 2010 con el objetivo de mantener el aura campera de la marca, y eso que fue el primer Land Rover que no llevaba reductora (y sigue siendo el único que no la monta).
Este SUV te permite salir airoso de situaciones en las que sus rivales se quedarían atascados, ya que tiene un Terrain Response (algo más modesto que el de sus hermanos mayores, eso sí) que facilita la conducción ‘off-road’. Tiene versiones 4×2 y 4×4 y hasta un sistema de arranque/parada. En cuanto al interior, Land Rover asegura que pueden ir tres adultos en las plazas trasera, y lo cierto es que por anchura o altura no es tan agobiante como en otros modelos, aunque la plaza central es suficientemente incómoda como para que no te plantees condenar a nadie más.
Land Rover Freelander – Ficha Tecnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h): 181
Aceleración 0-100 km/h (s): 11.2
Consumo urbano (l/100 km): 8.7
Consumo extraurbano (l/100 km): 5.8
Consumo medio (l/100 km): 7
Emisiones de CO2 (gr/km): 185
Dimensiones, peso y capacidades
Tipo de carrocería: Todoterreno
Número de puertas: 5
Largo / ancho / alto (mm): 4.500 / 0 / 1.740
Batalla / vía delantera – trasera (mm): 2.660 / 1.611
Peso (kg): 1.880
Deposito combustible (litros): 68
Volumen del maletero con una fila de asientos disponible (litros): 1.670
Volumen mínimo del maletero con dos filas de asientos disponibles (litros): 405
Número de plazas: cinco
Motor
Situación: Delantero transversal
Combustible: Gasóleo
Cilindrada (cm3): 2.179
Potencia máxima CV – kW / rpm: 150 – 110 / 4.000
Par máximo Nm / rpm: 420 / 1750
Número de cilindros: 4
Material del bloque / culata: Hierro / Aluminio
Diámetro x carrera (mm): 85 x 96
Distribución: 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Relación de compresión: 15.8:1
Alimentación: Inyección directa por conducto común.