Range Rover 2010
El Range Rover ha sido sometido a la obligatoria revisión periódica, con el fin de mantenerlo atractivo se han introducido nuevos motores, equipamiento e interiores rediseñados. Como ya era el caso de su predecesor, la versión 2010 del todoterreno nos permitirá salirnos del asfalto, pero sin poner en compromiso nuestra comodidad.
Desde mediados de julio estarán disponibles en los concesionarios las distintas versiones de uno de los todoterrenos más veteranos del panorama automovilístico. Los seis niveles de equipamiento en los que se oferta se acompañan de dos motorizaciones ambas de ocho cilindros, pero que usan como carburante gasolina o bien diésel.
En primer lugar trataremos la versión diésel que usa el motor TDV8 de 3.6 l de cilindrada y 272 CV, este está dividido en cuatro niveles de equipamiento. El nivel de acabado más básico es el denominado HSE, que cuenta con un cuadro de instrumentos virtual con pantalla TFT de 12,3 pulgadas, llantas de 19 pulgadas Style 8 de siete radios, asientos delanteros térmicos y conectividad USB.
En el siguiente escalón de equipamiento está el nivel de equipamiento VOGUE que además de lo mencionado incluye el sistema de sonido Logic7 de Harman Kardon, control de presión en los neumáticos, techo solar y faros delanteros adaptativos con tecnología bixenon. Además se incorporan asientos traseros y volante térmicos. Incrementando el equipamiento nos encontramos la versión VOGUE + que nos aporta llantas Style 9 de 20 pulgadas y radios en V, sistema de apertura de garage Homelink y retrovisores exteriores antideslumbrantes.
Una bolsa porta-esquíes y red de sujeción de carga se incluyen también. En lo tocante al confort térmico, el climatizador de cuatro zonas es complementado por los asientos delanteros climatizados. La versión más exclusiva para esta motorización diésel es la llamada Autobiography, que añade a las anteriores un sistema de pantallas traseras con reproductor DVD, llantas de 20 pulgadas Style 14 y el sistema Adaptative Dynamics.
También podemos optar a un motor gasolina, en cuyo caso nos encontraremos con un 5.0 V8 turboalimentado de 510 CV y dos niveles de equipamiento. El más básico es el Supercharged, que es equivalente al anteriormente mencionado VOGUE, pero incluye además un diferencial trasero con bloqueo electrónico. Este puede ser aumentado hasta llegar al nivel Supercharged Autobiography, que es equivalente al Autobiography de la versión diésel.
Range Rover – Ficha Técnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h) 200
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,2
Aceleración 0-1000 m (s) —
Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) —
Consumo urbano (l/100 km) 14,5
Consumo extraurbano (l/100 km) 9,2
Consumo medio (l/100 km) 11,1
Emisiones de CO2 (gr/km) 294
Normativa de emisiones —
Dimensiones, peso, capacidades
Tipo de Carrocería Todoterreno
Número de puertas 5
Largo / ancho / alto (mm) 4972 / 2034 / 1877
Batalla / vía delantera – trasera (mm) 2880 / 1629 – 1625
Coeficiente Cx / Superficie frontal (m2) / Factor de resistencia 0,39 / — / —
Peso (kg) 2774
Tipo de depósito:
Combustible Gasóleo (litros) 105
Volúmenes de maletero:
Volumen con una fila de asientos disponible (litros) 2091
Volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles (litros) 535
Número de plazas / Distribución de asientos 5 / 2 + 3
Cotas de todo terreno
Ángulo de entrada (grados) 34,0
Ángulo de salida (grados) 26,6
Ángulo ventral (grados) 30,0
Altura libre (mm) 283
Altura vadeo (mm) 700
Motor de Combustión
Combustible Gasóleo
Potencia máxima CV – kW / rpm 272 – 200 / 4000
Par máximo Nm / rpm 630 / 2000
Situación Delantero longitudinal
Número de cilindros 8 – En V
Material del bloque / culata Hierro / Aluminio
Diámetro x carrera (mm) 81,0 x 88,0
Cilindrada (cm3) 3628
Relación de compresión 17,3 a 1
Distribución 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en cada culata
Alimentación Inyección directa por conducto común. Admisión Variable. Turbo. Geometría variable. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor («Stop/Start») No