Suzuki Kizashi
El Suzuki Kizashi ha sido todo un fracaso en ventas. El motivo: su único motor de gasolina disponible, un 2.4 de 178 CV que consume más de lo deseado. La imposibilidad de contar con una mecánica diésel empaña sus virtudes, que las tiene, como una imagen muy dinámica, un interior muy bien acabado y una agilidad en carreteras reviradas digna de deportivos de más postín.
La versión con cambio manual tienen tracción a las ruedas delanteras. La que tienen cambio automático dispone de una eficaz tracción total (Suzuki la llama ‘4×4 i-AWD’). Dependiendo de la superficie sobre la que te desplaces, el sistema puede gestionar el reparto de fuerza automáticamente entre ambos ejes, pudiendo enviar el 100% de la fuerza al tren delantero o repartirlo al 50% en cada eje.
El único nivel de equipamiento disponible en el Suzuki Kizashi es el denominado ‘Sport’, que incluye una espectacular doble salida de escape, embellecedores cromados en los paragolpes y en los laterales de la carrocería, llantas de 18 pulgadas de diámetro y un pequeño alerón en la tapa del maletero.
Suzuki Kizashi – Ficha Técnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h): 215
Aceleración 0-100 km/h (s): 7.8
Consumo urbano (l/100 km): 10.6
Consumo extraurbano (l/100 km): 6.3
Consumo medio (l/100 km): 7.9
Emisiones de CO2 (gr/km): 183
Dimensiones, peso y capacidades
Tipo de carrocería: Turismo
Número de puertas: 4
Largo / ancho / alto (mm): 4.650 / 1.820 / 1.470
Batalla / vía delantera – trasera (mm): 2.700 / 1.565
Peso (kg): 1.495
Deposito combustible (litros): 63
Volumen del maletero con una fila de asientos disponible (litros): 0
Volumen mínimo del maletero con dos filas de asientos disponibles (litros): 461
Número de plazas: cinco
Motor
Situación: Delantero transversal
Combustible: Gasolina
Cilindrada (cm3): 2.393
Potencia máxima CV – kW / rpm: 178 – 131 / 6.500
Par máximo Nm / rpm: 230 / 4000
Número de cilindros: 4
Material del bloque / culata: Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm): 92 x 90
Distribución: 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Relación de compresión: 10:1
Alimentación: Inyección Indirecta